Conversatorio sobre sifonóforos
En el marco de la exposición Siphonophora de Thomas Glassford
En alusión directa a los sifonóforos, organismos planctónicos coloniales y marinos, cuya morfología peculiar es ambivalente entre lo animal y lo vegetal, el artista Thomas Glassford presenta un organismo escultórico que recuerda el antiguo uso del edificio del Museo Universitario del Chopo como Museo de Historia Natural (1913-1963).
Para referirse a los sifonóforos, particularmente a las especies que viven en México, la especialista Rebeca Gasca ofrecerá una charla.
Sábado 7 de mayo de 2016, 13:00 hrs.
Entrada libre
Dra. Rebeca A. Gasca Serrano. Licenciada en Biología, maestra en Ciencias, y doctora en Ciencias con especialidad en Biología.
Ha escrito diversos textos relativos al zooplancton marino: 70 artículos arbitrados; 26 capítulos de libros; 12 artículos de divulgación; dos libros; y cinco memorias de congreso en extenso, relativos al zooplancton marino.
Ha trabajado en el Laboratorio de Invertebrados de la Facultad de Ciencias de la UNAM (1985-1987); y en el Centro de Investigaciones de Quintana Roo (1987-1995). Desde 1995 es investigadora de El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal.
Ha participado en diversos cruceros oceanográficos para la exploración del zooplancton marino, tanto de aguas someras como del mar profundo, invitada por la NOAA, Texas A&M University; Monterey Bay Aquarium Research; y Harbor Branch Oceanographic Institution. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores desde 1990.

|