septiembre - noviembre 2021
Para tomar los talleres es indispensable tener computadora, tableta o teléfono celular e Internet
Todos los talleres libres son de iniciación, es decir, proporcionan los elementos básicos introductorios a las disciplinas. No se requiere contar con conocimientos especializados y al término de los talleres se tendrá únicamente un panorama general de dichas disciplinas. No tiene valor curricular
Se entregará constancia digital de participación a los asistentes que cumplan con el 80 % de asistencia.
Los grupos de los talleres se abrirán solo cuando cuenten con un cupo mínimo de 10 participantes.
![](images/2021/TALLERES/TALLERES_LIBRES_DEL_CHOPO_2021_II_MAS16.jpg)
REDACCIÓN
Ofrece ampliar el conocimiento de las herramientas básicas de la sintaxis y los signos de puntuación. Asimismo, se trata de construir un puente entre lectura y escritura. Los participantes trabajarán con las reglas básicas para la elaboración de un texto legible.
Imparte: Rocío García Rey
Martes, de 17:00 a 18:55 horas, o sábado, de 10:00 a 11:55 horas.
Se requiere un cuaderno y bolígrafo o lápiz.
Cupo máximo 30 participantes
REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN
A LA LITERATURA
Ofrece elementos de apreciación y análisis de textos literarios en español y repasa temas centrales de redacción. Se distinguirán las características de los géneros literarios: cuento, novela y poesía. Se aplicará el análisis literario.
Imparte: Rocío García Rey
Martes, de 19:00 a 21:00 horas.
Se requiere un cuaderno y bolígrafo o lápiz.
Cupo máximo 30 participantes
ESCRITURA AVANZADA
Brinda elementos para argumentar y escribir textos académicos: ensayos, ponencias, entre otros. Se reforzarán los elementos gramaticales para una buena escritura y las estrategias narrativas para elaborar textos académicos o ensayísticos. Espacio para compartir dudas y textos escritos por los participantes.
Imparte: Rocío García Rey
Sábado de 12:00 a 14:00 horas.
Se requiere un cuaderno y bolígrafo o lápiz.
Cupo máximo 30 participante
AUTOBIOGRAFÍA
Presenta los principios para escribir una autobiografía. Cada participante redactará un fragmento de su vida, este ejercicio le permitirá conocer el proceso que conforma la redacción total de una autobiografía.
Imparte: Ricardo Clark
Jueves de 18:00 a 19:30 horas
Se requiere un cuaderno y bolígrafo o lápiz.
Cupo máximo 25 participantes
INICIACIÓN A LA BIOENERGÉTICA
Teoría y ubicación de la Bioenergética. Práctica de posturas para descargar y desahogar la tensión física y emocional, producto de la situación de confinamiento, permitiendo la expresión de la energía vital, el desarrollo del autoconocimiento y una expresión social más libre y responsable.
Imparten: Rosa Martha Quintero
Martes, de 12:00 a 13:30 horas o de 18:00 a 19:30 horas.
Se requiere tapete de para práctica de yoga o similar; ropa cómoda, la práctica se realiza sin zapatos.
Cupo máximo 25 participantes
YOGA PARA LA ESTABILIDAD
Posturas físicas con la atención y apoyo de la respiración, para fortalecer y regular la efectividad de músculos, huesos y órganos. El practicante desarrollará una conciencia de su cuerpo, mente y pensamientos.
Imparte: Oscar Abraham Verona Aguirre
Jueves de 18:00 a 19:30 horas.
Se requiere de tapete para práctica de yoga, ropa cómoda, cabello recogido y disponer un espacio para trabajo corporal.
Cupo máximo 35 participantes
TEATRO EN ESPACIOS MÍNIMOS
Explora las herramientas que permitan adquirir una visión global del hecho escénico, en el que los participantes ejecutarán sus propuestas e ideas, adquiriendo un carácter e independencia escénica.
Proporciona las bases técnicas aplicables a la práctica de la puesta en escena y el montaje de acciones físicas.
Imparte: Manuel Cruz
Jueves de 18:00 a 20:00 horas.
Se requiere un cuaderno y bolígrafo o lápiz.
Cupo máximo 35 participantes
PILATES
Ejercicios y movimiento físico diseñado para entrenar la musculatura, la resistencia y la flexibilidad del cuerpo sin riesgo de lesiones, al ser una actividad sin impacto. Estirar, fortalecer, tonificar y equilibrar el cuerpo, a través de la concentración y control de la respiración y la mente.
Imparte: Ángeles Ocampo
Martes de 10:00 a 11:30 horas.
Se requiere ropa cómoda. Mat o tapete para práctica de yoga.
Su espacio debe de ser cómodo, donde pueda colocar su mat o tapete y moverse libremente sin golpearse con algún objeto o mueble, sobre un piso plano.
La práctica es descalzos, con cabello recogido, sin pulseras, reloj, collares, celular, nada que pueda lastimarles o distraer.
Cupo máximo 30 participantes
EL DANCING EN MÉXICO
PRINCIPIANTES
Bailes populares Cumbia, Merengue y Chachacha.
Imparten: Esperanza Cervera y Arturo Osorio
Viernes de 16:00 a 17:15 horas.
Se requiere disponer de un espacio para poder moverse libremente durante la sesión, utilizar ropa y zapatos cómodos, tener a la mano una botella con agua y toalla facial.
Cupo máximo 45 participantes
SALSA
PRINCIPIANTES
Desarrollar las capacidades que cada persona tiene para mover su cuerpo. Pasos básicos de Salsa y Salsa en One.
Imparten: Esperanza Cervera y Arturo Osorio
Domingo de 10:00 a 11:15 horas.
Se requiere disponer de un espacio para poder moverse librementedurante la sesión, utilizar ropa y zapatos cómodos, tener a la mano una botella con agua y toalla facial.
Cupo máximo 45 participantes
INTRODUCCIÓN
A LA FOTOGRAFÍA DESDE 35MM, DIGITAL Y DISPOSITIVOS MÓVILES
Crear imágenes desde nuestra cotidianeidad y fotografiar lo que nos resulte más significativo. Durante este taller se considerarán varias aproximaciones de este hecho con referencias a la obra de artistas y fotógrafos contemporáneos.
Imparte: Juan Manuel Osornio Tepanecatl
Lunes de 18:00 a 20:00 horas
Se requiere computadora, cualquier cámara (digital o análoga), dispositivo móvil digital con cámara fotográfica como celular o tableta y cuenta de correo de gmail.
Cupo máximo 40 participantes
EXPRESARTE EN CASA I
Bases y principios para experimentar el proceso del trabajo en las Artes Plásticas por medio de tres áreas: dibujo, pintura y escultura. Se conocerán y utilizarán los materiales y herramientas para el quehacer plástico.
Imparte: María del Rosario Monroy
Martes de 16:00 a 17:30.
Se requiere una mesa para trabajar, silla o banco y buena iluminación.
Cupo máximo 30 participantes
Material:
Cuaderno de dibujo u hojas blancas, lápices de dibujo 6H y 4B, goma de migajón, masking o diurex y trapo.
Pintura acrílica de colores, blanco de titanio, negro intenso, rojo toluidina, magenta 342, amarillo medio y azul ultramar.
Dos pinceles redondos del No. 2 y 10, dos planos No. 4 y 14, godete, espátula de plástico o metal, recipiente para agua, dos barras de plastilina no importa el color, resistol blanco 850, barra de jabón grande, estiques y una tabla de madera de 20x20cm.
Nota: En la primera sesión solo se utilizará un cuaderno de dibujo u hojas blancas, lápices de dibujo 6H y 4B, goma de migajón, masking o diurex y un trapo.
EXPRESARTE EN CASA II
Explora el oficio del quehacer plástico, cada participante creará su propia obra. Al inicio del taller se elegirá el área plástica a desarrollar: dibujo, pintura (acuarela, óleo, pastel) escultura o grabado. Así como el material, tema y ritmo de trabajo.
Imparte: María del Rosario Monroy
Sábado, de 12:00 a 13:30 horas.
Se requiere una mesa para trabajar, silla o banco y buena iluminación.
El material y herramientas dependerán de lo que el alumno elija trabajar.
Cupo máximo 20 participantes
DIBUJO
Conocer y aplicar varios de los múltiples elementos que componen la disciplina del dibujo y desarrollar una práctica que permita articular un mensaje, expresar un gesto ó registrar una imagen. El participante descubrirá, desde su espacio vital, la posibilidad de crear nuevos espacios a través de una disciplina gráfica.
Imparte: Danyra Andrea Amaro Rosales
Miércoles de 18:00 a 19:30 horas.
Cupo máximo 30 participantes
Se requiere computadora y teléfono celular. Un espacio en casa en dónde puedan realizar los ejercicios sobre una mesa, escritorio o tabla (espacio básico indispensable para poder apoyarse) y buena iluminación.
Objetos como: maceta, planta, silla, zapatos, ornamentos de casa, peluches, entre otros, con los cuales pueda poner en práctica algunos de los ejercicios formales.
Materiales para dibujar: 50 hojas de papel de muy bajo costo, por ejemplo: estraza, bond o kraft.
(Preferentemente en colores claros y con un tamaño no menor a doble carta ni mayor a una cartulina) Lápices 2H, HB, 2HB (en su defecto HB)
Pincel redondo de pelo suave (números 6, 9 y/ó 11)
Carboncillos en barra Goma Tinta china color negro
Plumón negro, grosor delgado y ancho (opcional)
TEATRO JUVENIL
Dirigido a jóvenes de 14 a 20 años
Acerca de una manera lúdica, interactiva y creativa a la historia del Teatro, los tipos de escenarios conocidos y al análisis del texto teatral, así como al inicio a la expresión corporal y el manejo de la voz.
Imparten: Lorena Barrios y Elio Teutli Cortés
Sábado de 16:00 a 17:30 horas.
Se requiere un espacio libre para trabajar.
Ropa cómoda negra (mallones, playera, unitardo, pantalón deportivo)
Posibilidad de trabajar descalzo
Cupo máximo 30 participantes
![](images/2021/TALLERES/TALLERES_LIBRES_DEL_CHOPO_2021_II-INFANTIL.jpg)
TEATRO INFANTIL
De 6 a 13 años
Conoce el ArteTeatral y la improvisación, creando una experiencia lúdica a través de medios digitales, estimulando la imaginación.
Imparten: Lorena Barrios y Elio Teutli Cortés
Sábado de 13:00 a 14:15 horas.
Se requiere un espacio libre para trabajar.
Ropa cómoda negra (mallones, playera, unitardo, pantalón deportivo)
Posibilidad de trabajar descalzos
Cupo máximo 30 participantes
TALLER DE FOTOGRAFÍA INFANTIL
De 8 a 13 años
Aprende a capturar la magia de la luz haciendo uso de tus dispositivos digitales, conoce la maravillosa historia sobre como el cuerno del unicornio es vital para la construcción de una caja que realiza bellas fotografías y descubre las técnicas mágicas para capturar las más increíbles imágenes.
Imparten: Lorena Barrios y Elio Teutli Cortés
Viernes de 17:00 a 18:15 horas
Mesa de trabajo
Se requiere computadora y celular o tableta, una cuenta de instagram, espacio para tomar fotografías y mesa de trabajo.
Cupo máximo 30 participantes
PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS
INICIO 20 de septiembre, 2021
TÉRMINO28 de noviembre, 2021
Cada taller constará de una sesión por semana, en total 10 sesiones en todo el periodo.
COSTO ÚNICO POR TALLER
$ 600.00
IMPORTANTE
Una vez pagada la inscripción no hay devolución ni cambios de taller.
INSCRIPCIONES
Lunes 2 de agosto al 10 de septiembre 2021.
Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.
DUDAS O INFORMES:
chopo_educativo@hotmail.com
LAS SESIONES A DISTANCIA SERÁN A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN CISCO WEBEX MEETINGS
COMPUTADORA DE ESCRITORIO O LAPTOP
Para poder conectarse desde una computadora de escritorio o laptop es necesario instalar la aplicación de Cisco WebEx Meetings o ejecutar la aplicación web desde un navegador compatible.
Descarga la aplicación aquí: https://www.webex.com/es/downloads.html
Navegadores compatibles: Microsoft Internet Explorer 11, Microsoft Edge 25 / EdgeHTML 13, Chrome 65 o posteriores, Firefox 48 o posterior, Safari 11.0 o posterior, Chromium.
DISPOSITIVOS MÓVILES
Sistema operativo Android: versión 5.0 o posterior.
Descarga la app: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cisco.webex.meetings
sistema operativo iOS (iPhone, iPad, iPod Touch: versión 10.0 o posterior.
Descarga la app: https://apps.apple.com/mx/app/cisco-webex-meetings/id298844386
CONEXIÓN DE RED (ANCHO DE BANDA EN EL SERVICIO DE INTERNET)
Se recomienda un ancho de banda mínimo de 2Mbps bidireccional; es decir, para enviar y recibir.(Consultar con proveedor del servicio de internet)
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
1. Realizar su PRE-REGISTRO en línea aquí
2. Una vez realizado el PRE-REGISTRO, recibirá vía correo electrónico la referencia bancaria, para realizar su pago en el banco con los siguientes datos:
• Banco BBVA
• Número de Convenio: 1407279
• Referencia: 6170120XXXXXXXXXXXXX
• Importe total del depósito: $ 600.00
• Fecha límite de pago. El pago deberá realizarse a más tardar en la fecha de vigencia marcada, de lo contrario la referencia y el pre-registro quedarán cancelados
EJEMPLO
.
Los pagos podrán realizarse directamente en una sucursal bancaria, practi-caja o transferencia bancaria para usuarios de BBVA Bancomer mediante el convenio 1407279. No hay transferencia interbancaria.
3. Una vez realizado el pago deberá enviarse el comprobante de forma digital (claro y legible) vía correo electrónico, a más tardar en los siguientes dos días después de realizar el pago. En el asunto se deberá indicar “DEPÓSITO TALLER (nombre del taller) Y HORARIO”.
4. De requerir factura indicarlo en el correo y proporcionar los siguientes datos:
• Nombre o Razón Social
• RFC
• Dirección fiscal
• Uso de CFDI
• Correo electrónico
5. Una vez recibido su comprobante de pago, en un lapso no mayor a dos días, se le notificará vía correo electrónico, que su pago fue exitoso y el procedimiento para tomar la sesión de su taller en línea.